Expositor: Henry Bautista, CIA

Henry Bautista ha asesorado empresas nacionales y globales durante 27 años a través de actividades de auditoría interna, mejora de procesos de negocios y asesoría en el cumplimiento de Sarbanes Oxley (SOX). Su experiencia internacional ante empresas globales le han convertido en un asesor de empresas con habilidad multicultural con conocimiento en diversos sectores económicos, como lo son: Automotriz, Consumo, Manufactura, Inmobiliario, Hotelero, Servicios y ONGs.

Sr. Bautista es graduado con honores de la escuela de contabilidad y auditoría, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en Santo Domingo, República Dominicana. En su lista de empresas que ha colaborado a nivel internacional incluyen: Accimetric, EY México, EY Oficina Chicago, KPMG México, Arthur Andersen México, Arthur Andersen Argentina, Maxion Wheels (Iochpe-Maxion), Despacho AF & Asociados, y la firma Job, Báez, Soto & Asociados. A través de estas firmas, asesoró empresas localizadas en los siguientes países: Alemania, Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, India, México, Puerto Rico, República Dominicana, Sudáfrica y Turquía.

Sr. Bautista es auditor interno certificado por el Instituto de Auditores Internos en Estados Unidos y por el Instituto Mexicano de Auditores Internos. Adicionalmente, participa en diversas actividades profesionales en CAINTRA Nuevo León, el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara y el Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León.

¿Porqué es importante la certificación para el profesional en la actividad de Auditoría interna?

⚀ Avala la actualización, competencia y credibilidad.

⚀ Incrementa la visión profesional y nuevos campo de acción.

⚀ Brinda seguridad y credibilidad a las empresas o a los usuarios de la actividad de auditoría interna (organizaciones y partes interesadas).

⚀ Contribuye al ascenso.

⚀ Incrementa posibilidad para participar en proyectos.

⚀ Incrementa su reputación profesional y brinda.

⚀ Permite participar en los órganos directivos de organismos profesionales (Ej.: Institutos, Colegios Profesionales y otros más).

⚀ Motiva a estar siempre capacitado y actualizado en tópicos de auditoría.

⚀ Posible diferencia positiva salarial de 10% entre un profesional certificado comparado al colega no certificado (de acuerdo a las encuestas de diversas firmas en Estados Unidos).

¿Cuáles fueron los cambios relevantes en el contenido en la parte 1 de CIA?

1. Fundamentos de Auditoría Interna (Sesión 1)

1.1 Guía aplicable

1.2 Códigos de conducta ética para profesionales

1.3 Ética en Auditoría Interna – Introducción y principios

1.4 Ética en Auditoría Interna – Integridad

1.5 Ética en Auditoría Interna – Objetividad

1.6 Ética en Auditoría Interna – Confidencialidad

1.7 Ética en Auditoría Interna – Competencia

1.8 Estatuto de Auditoría Interna

2. Independencia, Objetividad, Proficiencia, Cuidado y Calidad (Sesión 2)

2.1 Independencia de la actividad de auditoría interna

2.2 Objetividad de los auditores internos

2.3 Deterioro de independencia y objetividad

2.4 Proficiencia del auditor

2.5 Recursos de auditoría interna

2.6 Debido cuidado profesional y Desarrollo profesional continuo

2.7 Programa de aseguramiento de calidad y mejora

2.8 Evaluaciones interna y externa

2.9 Reportes de aseguramiento de calidad

3. Gobierno Corporativo (Sesión no. 3)

3.1 Principios de gobierno corporativo

3.2 Roles del auditor interno en gobierno corporativo

3.3 Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

4. Gestión de Riesgos (Sesión no. 3)

4.1 Procesos de gestión de riesgos

4.2 Marco de referencias COSO – Gestión Empresarial de Riesgos (ERM)

4.3 ISO 31000 marco de referencia gestión de riesgos

5. Controles: Tipos y Marcos de Referencia (Sesión no. 4)

5.1 Introducción a controles

5.2 Tipos de controles

5.3 Marcos de referencia para control interno

6. Controles: Aplicación (Sesión no. 4)

6.1 Flujogramas y mapeo de procesos

6.2 Ciclos contables y controles asociados

6.3 Controles de gestión

7. Riesgos de Fraude y Controles (Sesión no. 5)

7.1 Fraude – Riesgos y Tipos

7.2 Fraude – Controles

7.3 Fraude – Investigación

“Durante la sesión practicaremos con 20 preguntas de selección múltiple. Estas preguntas y respuestas no son entregables a los participantes”

⚀ Obtiene material de estudio en PDF

(Resumen ejecutivo por en cada sesión del taller).

⚀ Instructores certificados CIA con experiencia en auditoría interna en México y en diversos países a nivel internacional.

⚀ Práctica de 20 preguntas por cada sesión que al final del taller habrás practicado con 100 preguntas o ejercicios académicos.

⚀ Prioridad en invitación para otros eventos de capacitación realizado por Accimetric, S.C. en alianza con otras firmas a nivel

⚀ Oportunidad de asistir a una sesión individual sin costo en el próximo grupo (esto es para reforzar conocimiento de una sesión en específico).

⚀ Oportunidad de recibir consejos a través de correo electrónico para comentar sobre dudas o procedimiento para preparación.

⚀ Oportunidad de recibir resultados de encuestas sobre auditoría interna realizada por Accimetric, S.C. a nivel regional en América

⚀ Constancia de participación por 15 horas académicas Accimetric, C.

Participante individual que cubre 5 sesiones en horario de 9:00 am hasta 11:55 am (Tiempo Central México).

MXP 4,000

ó USD 199.00

(LATAM via PayPal)

Datos para transferencia local e internacional

WhatsApp Image 2020-12-08 at 15.03.54

Registrate ingresando tus datos en nuestro formulario de inscripción.